Nueva versión 5.1
Corrección de errores
- Elementos de contenido “Botón”, “Ruta”, “Etiqueta”
- Color de la paleta
- Traducciones e iconos añadidos en el editor
Mejoras de usabilidad
- Gestor de Temas
Nuevas funcionalidades
Nueva funcionalidad PDF Viewer
- Elemento que selecciona un PDF y muestra el documento en un visor dentro del contenido.
- Permite Arrastrar y Soltar el PDF desde la librería a la página.
- Incluye una Nueva acción «Fullscreen» (Pantalla completa).
Principales mejoras y nuevas funcionalidades de EasyProf 5.0
Arquitectura
- Arquitectura de 64bits: la nueva versión de EasyProf se ha rediseñado para adoptar una arquitectura de 64bits, lo que se traduce en un mayor rendimiento y estabilidad de la aplicación al poder aprovechar toda la potencia de los procesadores de 64bits.
Look & Feel
- Nueva interfaz más clara y profesional: se ha rediseñado toda la interfaz de usuario, así como los iconos de aplicación, que ahora son más grandes y escalables.
- Modo oscuro: la nueva interfaz puede mostrarse en modo claro (por defecto) o en modo oscuro, más adecuada para trabajar en entornos poco luminosos.
- Incremento del tamaño de fuente: para mejorar la legibilidad en pantallas de alta resolución y adaptarse a los zooms de sistema operativo, EasyProf incorpora en sus Preferencias (General) una nueva opción que nos permite aumentar el tamaño de los textos de la aplicación para una mayor legibilidad.
- Más opciones de personalización: desde las Preferencias de la aplicación es posible personalizar algunos aspectos de la interfaz, como agrupar botones por temáticas para ganar espacio en los menús y optimizar el espacio de trabajo en pantallas pequeñas.
- Nuevas vistas: se han incorporado nuevas vistas y editores para configurar diversos aspectos de la aplicación, como el nuevo gestor de guías que permite personalizar el modo en que se visualizan y comportan las guías para facilitar la alineación de elementos en pantalla.
Usabilidad
- Ayudas a la edición: EasyProf 5 incorpora numerosas novedades destinadas a facilitar la labor de los editores.
- Nuevos botones, atajos de teclado y opciones en el menú contextual para agilizar acciones repetitivas, desplazar elementos o navegar por el proyecto.
- Nuevo gestor de guías para personalizar su uso y facilitar la composición de páginas. Permite crear y gestionar guías de página o página maestra, creación masiva de guías en ubicaciones fijas o con una separación personalizada, gestión de guías automáticas e imantación, personalización de las anclas para modificar el tamaño de los elementos, gestión de etiquetas de información contextual…
- Guías automáticas y guías imantadas para alineación rápida de elementos.
- Etiquetas contextuales para obtener información en tiempo real sobre la ubicación y dimensiones de los elementos de contenido.
- Selección primaria y secundaria: al seleccionar un grupo de elementos para alinearlos, es posible definir cuál es el elemento principal con el que se alineará el resto.
- Mejoras en el editor del Glosario
- Nueva botonera de navegación: permite navegar por el proyecto desde la barra de herramientas, sin necesidad de tener desplegado el Sumario.
- Mejoras en la vista de Bibliotecas: se han incorporado nuevas funcionalidades para aumentar las posibilidades de la biblioteca, como la posibilidad de sustituir un elemento en todo el curso, detectar y corregir los nombres de elementos que podrían dar problemas en algunos servidores o distintos filtros para facilitar la localización y organización de los elementos.
- Redistribución de la vista de propiedades: se han redistribuido las propiedades para homogeneizar su uso en todos los elementos y dar prioridad a las más utilizadas.
Funcionalidades
- Gestor de diseño: se han incorporado numerosas novedades para facilitar la gestión del diseño de los cursos entre ellas:
- Posibilidad de utilizar webfonts
- Posibilidad de utilizar fonticons
- Paleta de colores personalizable
- Configurador rápido de Temas
- Mejoras en el editor de estilos
- Gestor de animaciones: permite utilizar casi un centenar de animaciones predefinidas,
- Animaciones de entrada, salida y efecto.
- Animaciones anidadas: las nuevas animaciones se lanzan al finalizar la anterior.
- Campos de texto animados por párrafos: los párrafos aparecen o desaparecen uno detrás de otro, configurando una sola acción.
- Carrusel animado: el cambio de imágenes se produce mediante una animación de entrada y salida.
- Test animado: el cambio de preguntas se produce mediante una animación de entrada y salida.
- Barra de progreso animada: la barra se carga mediante una animación.
- Mejoras en el Gestor de Áreas de Trabajo:
- Opción de copiar/mover proyectos de un área de trabajo a otro.
- Opción Selección múltiple: permite seleccionar varios proyectos para moverlos, copiarlos, duplicarlos, exportarlos o eliminarlos a la vez.
- Opción Recuperar proyectos eliminados: permite recuperar un proyecto eliminado del área de trabajo siempre que no se borraran los datos.
- Mejoras en distintos elementos:
- Audio y vídeo: control del volumen y variables de progreso.
- Imagen: filtros, efectos y posición de la imagen.
- Nuevos formatos de vídeo e imagen.
- Carrusel: animación y posición de la imagen.
- Campo de texto: configuración de listas: viñetas y numeración.
- Barra de progreso: animación y rotación.
- Botón: posibilidad de usar fonticons.
- Popup incrustada: precarga y opciones de cerrado.
- Nuevos eventos y acciones: se han incorporado nuevos eventos y acciones en distintos elementos de contenido para multiplicar las opciones de interactividad y gestión de los recursos multimedia.
- Elementos multimedia
- Elementos interactivos
- Temporizador
- HTML Dinámico
- Administrador de títulos